Acciones básicas, para salvaguardar tu información sensible.

La protección de datos actualmente se a convertido en una preocupación latente, ya que nos encontramos cada vez mas expuestos a la filtración de nuestros datos, es indispensable evitar consecuencias incalculables como el robo de identidad, uso indebido de datos e imagen entre otros. 

Pero, ¿porque proteger tú información?

Primero comencemos por entender que tus datos financieros, médicos y detalles de tus actividades diarias, que se encuentran almacenados en linea, ya están expuestos a diversos riesgos; la mayoría de estos datos son un activo valioso para los ciberdelicuentes y empresas con pocos escrúpulos, por eso debes priorizar 3 puntos claves.

  1. Salvaguardar la privacidad; tener el control sobre tu información y garantizar que no sea utilizado sin tu consentimiento. 
  2. Evitar el robo de identidad; es posible utilizar información robada para suplantar tu identidad y cometer delitos a tu nombre.
  3. Proteger tu reputación; la publicación de datos sensibles puede tener un impacto negativo en tu vida personal y profesional. 

Para mantener tu información a salvo de practicas ilícitas o malintencionadas, te presento algunos consejos básicos para lograrlo. 

  • Fortalece contraseñas; utilizar contraseñas poco predecibles o alfanuméricas, ayuda a reforzar la seguridad en tus cuentas, 
  • Autentificación en dos pasos; te brinda la oportunidad de requerir un segundo método de verificación, como por ejemplo un código enviado a tu teléfono móvil. 
  • Mantener software actualizado, evita vulnerabilidades conocidas. 
  • Utilizar conexiones cifradas (HTTPS), siempre en sitios que manejan información sensible. 
  • Se consiente de las solicitudes de información; desconfía de correos, mensajes y llamadas inesperadas que soliciten información personal o financiera, verifica su autenticidad antes de proporcionar cualquier dato.
  • Evita compartir de manera pública o en plataformas online, tu información, ya que quedara expuesta a ser recopilada por terceras personas. 

Proteger tu información es una tarea diaria que debe tomarse con seriedad, siempre actuando de manera preventiva y con mayor conciencia de las amenazas que te rodean actualmente. Espero que estos sencillos consejos te acompañen y guíen para mejorar tus prácticas en linea y estes mejor preparado para disfrutar de tu navegación sin comprometer tu seguridad y privacidad. 

Tere Jimenez | Aeroplano

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.